Mostrando entradas con la etiqueta amor. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta amor. Mostrar todas las entradas

domingo, 8 de enero de 2012

En resumen: seriedad y emoción

Ñiaaaaah.... quería terminar ya con este tema pero cada vez me doy cuenta de que me he dejado algo importante por mencionar...
Intentaré que esto sea resumen y conclusión de al anterior entrada y las dos que allí se mencionan.

- Estar tantas veces enamorado me ha enseñado que: 1º- no es cierto que "no encontraré nunca a otra igual". Mucha gente tiene sus cosas que la hacen especial. No será igual, será única, pero sí igualmente (o más) merecedora de prestarle tu admiración. 2º- es falso que "no puedo vivir sin ella". Al menos como pareja... no quiero decir que pueda olvidarme sin más. Necesito mi dosis de ilusiones-que-seguramente-no-se-cumplirán, de intentarlo igualmente, mi dosis de aventura de intentar conquistar su confianza (buscando su amistad, no sexo... por si hace falta repetirlo...), y guardar un recuerdo aunque encuentre a otro alguien a quien admirar (amar, para entendernos..)...

- No busco pareja... o no una convencional, al menos. No quiero que mi sed haga sufrir a nadie.
Aún hay mucho mundo que recorrer, muchos tesoros que ver. No busco envejecer con alguien (al menos de momento) sino crear mi álbum de emociones en la memoria. Podría tratarse de una relación abierta de compañía: ir juntos buscando esto mismo, o una relación temporal mientras resido en una ciudad, pero sin ánimos de eternidad... no puedo permanecer por siempre, aunque por siempre voy a recordar.

Lo importante que quería añadir es sobre la seriedad...
No busco ser un solterón de oro ni un novio inmaduro.
La seriedad de una relación no se mide en la duración, sino en la seriedad de cada persona.
No importa que sea temporal si los sentimientos son sinceros, si no es capricho sino compartir...
De nuevo cito aquí.. la frase que me dedicó una amiga que, por aquel entonces, experimentó perfectamente lo que hablo...
"La humanidad ama a quien sabe amar, y tu sabes amar como ni el amor sabe....el amor es caprichoso, tú no"

Definición gráfica:

"No eres la luz de mi vida.
Hacerte feliz no es mi mayor sueño.
Tu sonrisa no es todo por lo que vivo.
Tengo mis propios asuntos entre manos.
Pero eres extraña y fascinante,
y nunca he conocido a alguien como tú.
Quiero dártelo todo,
solo por ver qué harías con ello."

jueves, 5 de enero de 2012

Derrocando a Disney: Muerte y renacimiento de ilusiones.

Es curioso cómo a veces, cuando escribo sobre un tema en el blog, a cada entrada se va radicalizando... Le empiezo a dar más vueltas y...
Esto es una continuación de las dos entradas anteriores a "Feliz solsticio".

Me gustan las películas de Disney, pero últimamente pensando... he decidido que no se las pondría demasiado a mis hijos... no comparto bastante de la educación que pueden aportar. Representa demasiado el paradigma de vida occidental... chicas han de ser princesas (lujos incluidos), los príncipes son atractivos (en el mundo real, quien se dedica demasiado a ser atractivo suele andar corto en otros aspectos...) (y... lujos incluidos :3)...
Pero lo que decidí que me revienta... es que siempre tienen que acabar juntos... siempre.

Por eso preferiría intercalarlas entre películas de Hayao Miyazaki. Los príncipes y princesas buenos se miden 100 veces más en virtudes que en lujos. Y... dejándome de rodeos anticapitalistas... no todos "se llevan a la chica"...
Algunos se conforman radiantes de felicidad con haber podido conocerla y vivir aventuras con ella, a pesar de que haya elegido a otro; otros deciden esperar para dedicarse su compromiso, pues aún hay entuertos que desfacer (no pongo ejemplos para no hacer spoiler)

¿Seve ya por donde voy?
Me pregunto si... si no nos pusieran tantos estereotipos de pequeños, no veríamos tanto la búsqueda de pareja como una obligación en la vida, y más como la aventura que es y debería ser.
Parece que si no encontramos una pareja estable a quien dedicar toda la vida, atención y fidelidad, estamos haciendo algo mal... Es como un deber, todos lo hacen, es lo que hay que hacer...
Lo importante es el camino... la emoción de la búsqueda, el viejo placer de conquista, la contemplación de las hermosura del tesoro...

Y ahora además pienso... ¿porqué la mayoría de las películas narran el cómo "chico conoce a chica" y finaliza con la boda? Lo dicho, lo interesante, el desarrollo de las ilusiones...

Enlazando ya con mi vida personal...
Lo que pienso es que se ha reducido enormemente mi interés en tener pareja...
Es una radicalización de la penúltima entrada.
Mi dosis de cariño y comprensión puedo recibirla de buenas amistades; la admiración... no estoy falto de musas; mi.. ejem.. vida sexual... sencillamente: me importa un bledo, no siento la necesidad, así que no tengo prisa alguna...

No es como un solterón de oro que no quiere atarse para calzarse a quien quiera y no tener compromisos, hablo de atarme por igual a cada persona que lo merezca, conquistando la confianza de quien merezca el esfuerzo.
En caso de tener una relación, al menos desearía que no fuese una convencional. Que se asuma desde el principio que en cierto momento los caminos han de poder separarse (los caminos, no el contacto) para descubrir más joyas del mundo. Disfrutar una relación como compañeros, o como amantes si cabe... pero no eterna...
Esa persona siempre permanecería en mi memoria cuando toque vivir su ausencia, persiga a quien persiga después.


No quiero que mi sed de aventura y contemplación haga daño a nadie... Las ilusiones han de ser caminos, no anclajes y cadenas.

"Tú, chica, puedes vivir una vida de hogar. Búscate un marido con miedo a volar.
No hables de futuro, es una ilusión, cuando el rock&roll conquisto mi corazón" (Loquillo)

[PD: recomiendo leer también el primer comentario dejado en esta entrada]

domingo, 18 de diciembre de 2011

No quiero cerrar los ojos.. ni que los cierren por mi

[Complementando de la entrada anterior]

Como decía, hay algo que me hace temer.
En mí, los pensamientos de los que hablo son inocentes. Fruto de tener una mirada abierta y buscadora de la belleza. Buscadora... o sería mejor decir "sedienta".
Una mente sedienta de oportunidades de admirar la belleza.

¿Y cuándo encuentre pareja? Cada amor es único, pero no el único, ni comparable. Me conozco, y se que una sola persona no puede saciar una mente que ha vivido siempre en la búsqueda.
Tampoco lo veo justo.
Siendo las personas distintas, cada una con sus virtudes, no es justo que una sola tenga que monopolizar la atención de un cazatesoros.
Es como el patriotismo: un país puede ser bueno, pero no encierra todas las bellezas, y es de necios, o bien de conformistas, o de una triste falta de curiosidad, pensar que no hay más mundo.

Por supuesto hablo de admiración, de cariño, no de sexo. Eso me parece algo íntimo y personal de la pareja, de la persona que habré elegido y que me elija a mi. La fidelidad me parece vital y ni me plantearía salirme de eso, me odiaría a mi mismo.
Sin embargo no debería haber cabida para los celos. Siempre habrá más personas merecedoras de tu afecto y atención. Personas que han sido especiales antes de que llegase la pareja. Y personas con cualidades o virtudes muy dignas de admiración.

No quiero cerrar los ojos.
Un compañero es para estar al lado, no enfrente impidiendo ver más allá, como si no hubiera más mundo. "No me iría de tu lado, por algo serías mi compañera de viaje."
No querría tampoco que cerrasen los ojos por mi. Me alegraría ser el compañero de alguien, el compañero y no su centro. Que no olvide que hay más personas a quien repartir afecto, en quien pensar, a quien contemplar... "El mundo también encierra joyas que yo no te puedo dar"

jueves, 15 de diciembre de 2011

¿Será cosa de los ojos de artista?

(Disculpas por la temática ñoña, pero es importante hablarla con madurez -.-)

Tras haberme enamorado taantas veces sin conseguir nada más que la amistad o... sencillamente la nada, comprendes que el amor no es algo tan único e insustituible como lo pintan los adolescentes o las películas...
Pero siendo paciente y observador en la vida puedes aprender mucho. Como que sí que es tan (o más) elevado en belleza como lo pintan. Y aunque sea ser correspondido lo que lo culmine, si eres agradecido puedes aprender que la mayor parte de esa belleza proviene de ser tú quien posea el sentimiento, aunque no se corresponda, a veces aunque ni siquiera puedas decírselo (cada uno tendrá sus casos y sus motivos).

Cuando aceptas la imposibilidad o... improbabilidad, si has aprendido a no derrotarte, tienes mucho que ganar. He visto como el amor se transforma en admiración, para mi ya son términos cercanos en significado, igualados en importancia y poder. Tras eso, es fácil ver cómo el deseo se convierte en anhelo; por ejemplo de ese contacto y cercania que no puede establecerse, algo agradable de imaginar mientras se descansa sin que lleve a la frustración y a la desesperación, como ocurre con el deseo.
(Una amiga me dedicó esta frase una vez: "La humanidad ama a quien sabe amar, y tu sabes amar como ni el amor sabe....el amor es caprichoso, tú no")

El amor suele ser algo temible cuando toca enfrentarse y luchar
Pero paciencia, observación y agradecimiento permiten que sea algo agradable, tranquilo, entretenido, siempre bienvenido. Una fuente de admiración, un camino que permite ver estrellas ocultas.

Aunque puedan ser varias incluso muchas personas las causantes de este sentimiento, siempre cada una es única e incomparable a las demás. No pierden su valor por haber más.

~ ~ ~ ~ ~ ~

Desgraciadamente esto me causa temor de una cosa...
pero es preferible no resumirlo, ni alargar más esta entrada... así que ya tengo tarea para los próximos días (aceleraré mi velocidad de publicación, que se me atropellan cada vez más los temas..)