Mostrando entradas con la etiqueta soledad. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta soledad. Mostrar todas las entradas

sábado, 7 de abril de 2012

Tiempo y oro

El blog está tomando un rumbo extraño desde hace tiempo. Iba a tener siempre un estado entre positivo y neutral, ¿por qué ahora solo decae en negatividad?

Seré breve para no urgar más. Mi reflexión de los últimos días:
Quedar con alguien cada vez me merece menos la pena. Pasar el rato con gente por pasar el rato me deja un sabor de boca a tiempo puede estar bien, pero necesito ver sonrisas, y almas en los ojos de las personas. (Gente, Personas, para mí hay mucha diferencia)
Quedar ya solo me sienta bien si se da al menos uno de tres hechos:
-He ayudado a alguien.
-He aprendido algo, o de mi mismo, o del mundo, o de alguien que merezca la pena.
-Y sobre todo: si al despedirnos, sé que él/ella estará pensando al menos un rato en mí y en esa tarde.
Tachar de la lista de tareas del día, resetear pensamientos y continuar con la siguiente.
Me merece más la pena estar solo en casa.

miércoles, 28 de marzo de 2012

Voy perdiendo.

Antes de nada, incluyo un resumen de la entrada anterior, que veo que no quedó del todo clara. Y no me extraña, fue de esas entradas que escribo pensando más en mí que en otros, que me conformo con aclararme yo cuando doy rodeos en los que es difícil saber que pienso y, encima, no acostumbro a releer y retocar las entradas antes de postearlas...

Ahí voy con el resumen de "Magia"
1- Lo más importante: cada uno de nosotros actualmente es insignificante. Así que, lo que crea o deje de creer cada uno personalmente no va a cambiar nada exterior ni en lo que haya más, tanto si lo hay como si no.
2- La creencia ha de ser como guía personal, no social. Cree en lo que creas, predícalo a quien el pueda interesar pero no lo impongas como norma ni lo pregones a al fuerza. Si te equivocas poco importa, al final de tus días lo sabrás, hasta entonces será genial si te ha servido como ánimo en vida.
3- Si se normaliza la creencia en forma de gran religión, perderá sentido: gente que "cree" porque le educaron así, porque es "lo normal", porque lo dice aquel,... Hay demasiadas así como para tener la prepotencia de asumir que una tiene la verdad.
No tiene sentido creer en algo si no te llena o guía.

________________________________________________
Voy perdiendo. Me queda…

Me siento raro desde anoche. Creo que intuyo el porqué, pero es complejo... no sé.
De repente quiero muchas cosas, las contrarias y nada a la vez.
Busco cariño pero el que encuentro aquí no me llena. El que me llena esta lejos, a veces surgen contratiempos, y a veces alguna de esas personas se disipa y queda como una figura que aún adoro pero que parece haberse olvidado de mí...

Incertidumbre.

El trabajo no me llena. Cada vez tengo más claro que no soy capaz de sacar algo decente adelante solo por el camino de las Bellas Artes, al igual que ya lo asumí de la literatura.
Ahí no estoy tan perdido: mi solución es unir fuerzas. Intentarlo por el mundo del cómic, literatura e imagen juntas. Pero es difícil. En mi imaginación siempre encuentro situaciones pero no historias completas. Y mi única opción es tener éxito (incluido económico) por libre.
¿Dibujar cómics por encargo? (Que te dan el guión y todo) No podría soportarlo.
Pero no voy a dejar de lado ninguna asignatura de Bellas Artes y eso me deja con menos tiempo.
Y más difícil aún porque pierdo... pierdo ganas y pierdo el tiempo...

Indecisión.

Quiero hablar con gente nueva. Poca, pero verdaderamente interesante. Se me ocurren un par de personas, todas de Internet. (Solo me queda conocerlas... algunas de ver en persona ya, otras aún pendientes de intentar entablar comunicación con ellas) Pero cuando lo intento no me sale cómo podría intentarlo...
Y tengo pendientes respuestas... Respuestas para Wanderer en blogs, un correo de un humilde pintor, una chica de lejos que quiere retomar contacto conmigo (y se lo prometí), un foro en el que prometí participar,... mi blog cada vez más descuidado,...

Sin palabras.

Me apetece aislarme. Aún más. Para dedicarme a trabajar. No perder tiempo con lo que aquí no me llena. Pero necesito más contacto de aquellos lejanos que sí me llenan.

Demasiada y demasiada poca soledad.

Antes tenía un equilibrio. Un equilibro interior superior a lo normal. Decidí romperme. Romperme para poder comprender mejor a algunos de esos lejanos que me llenan (o que podrían), personas con un desequilibro. Un desequilibrio interior superior a lo normal.
Y está bien siempre y cuando piense que merece la pena. Si no, siempre puedo volver al de antes, pero una bonita parte de mí se perderá. Y sobre todo, dejaré de sentirme especial, de esa manera en que lo logran aquellos por quienes merece la pena este salto al vacío. Dejaré de sentirme un importante loco con un sentido para ser un pobre imbécil sin importancia en un mundo de gili******.

Desequilibro.

Confío en recuperarme pronto de todo lo hoy dicho. Supongo que solo tengo dudas, suficientes como para escribirlas aquí. Pero me iría genial un poco de ayuda; por ejemplo... poderme acercar a aquellos que están lejos, y que vuelvan aquellos que se disipan...

[Mi salón/estudio/a-veces-habitación, un no-muy-buen día]

lunes, 27 de febrero de 2012

Marea de coleguismo

He descubierto algo que no me gusta nada de la universidad:
no se hacen amigos.

No es nada nada fácil encontrar amigos. Colegas, todos los que quieras, tienes oportunidades a patadas. Pero amigos...
Se acaban formando los grupos. Acabas en uno o dos grupos medianamente definidos, muchos porque coincidían en las mismas clases, se conoce a uno, a otro, ellos dos se ve que se conocían también... pues aparece el grupito de buen rollo, y al salir de clase son los primeros a los que se llama para quedar en grupo.
Da igual que empieces yendo con uno solo, que pases mucho tiempo y vayas tomando confianza, llegarán unos colegas y la amistad que se podía haber forjado se diluye en un mar de coleguismo. Hay demasiada gente agradable como para centrarse en uno solo (?) y alfinal las conversaciones se quedan en charla superficial.

Hay gente que usa la palabra muy rápido, pero yo en Salamancia aún no tengo amigos. El que más posibilidades tenía de acabar llamándose así cada vez va incluso perdiendo puntuación.

Dirán muchos padres lo que quieran de Internet, pero el 90% de las amistades que tengo y he tenido empezaron a forjarse siempre allí, aunque fuesen de la misma ciudad. En una conversión de msn a la que dediques atención, mientras lees y escribes no existe nadie más.

jueves, 19 de enero de 2012

Tears

En numerosas entradas hablo de... extrañas maneras de ver la vida para evitar y superar el sufrimiento emocional...

Todo lo digo por experiencia personal... sin embargo ahora me siento como Barbosa, o un miembro de su tripulación, malditos por el tesoro de Cortés..

No suelo tener momentos de tristeza, pero a la vez me cuesta emocionarme. En parte es por la timidez que me acompañó hasta hace dos años: no estoy acostumbrado aún a expresar con mi cuerpo lo que siento por dentro, no sé saltar de alegría.
Sin embargo lo peor de todo es... algo que imagino no muchos verán como malo…
...
He olvidado cómo llorar.
Ya no sé sufrir por mí mismo. Nunca llego a estar triste, solo apático.
La última depresión que recuerdo fue hace un año. Provocada por el romperse las ilusiones fabricadas durante año y medio,... tardé solo cuatro días en limpiar los cristales rotos y volver a estar sereno. Ni una sola lágrima.
Mientras que el estado de ánimo de unos pocos parece una montaña rusa, lleno de altibajos, el mío es como una carretera por el desierto...

Por eso intento llorar con las películas. Me di cuenta al ver Wall-e.
Si no puedo llorar por mí mismo, y no quiero tener que hacerlo por el sufrimiento de las personas que tengo cerca... más me vale al menos lograrlo viendo historias de ficción...


Probablemente es porque estoy solo... En mi torre solitaria, sin personas realmente cercanas en esta ciudad,... el único frío contacto con ellas es por Internet.
Probablemente lo que necesito es un abrazo, de alguien cercano. Un abrazo que ni yo sé que necesito, protector y acogedor, no solo amistoso. Cansa ser siempre el que consuela, ¿y quién me consuela a mi?


I want to make your fears disappear

so you can stop your tears

but also I...

I just wanna cry...

just a little for me...

[ Fotografía de Julie (EpicRaveMonster) -->Deviantart - Tumblr ]

jueves, 12 de enero de 2012

Summoning

Estoy sentado en el borde de mi cama,
solo, en frente de mi locura.
No me atrevo a alzar la mirada.
La sombra que es mi demencia se avalanza,
su esencia eterea me atraviesa,
se sienta tras de mí y me abraza.
Me abraza y acaricia con su fría aura.
Me obliga,
o me da valentía, no sé,
pero alzo la mirada hacia mi acompañante:
Pies descalzos, piernas desnudas,
carne translúcida, piel blanquecina,
rostro de nadie, hermosa como la nada.
Mi soledad, fiel compañera.

Reconozco a mi locura y es quererla a ella.
Pero hoy no...
no quiero dedicarle hoy mi sonrisa,
no deseo levantarme, abrazarla y recibirla.
Porque no la amo a ella sino a Ella.
Ella, de verdad Ella,
cualquiera de entre mis musas...
Deseo...
que su cuerpo ocupe el lugar de su ausencia,
que esté cerca,
que me corresponda, que me sienta,
que me recline sobre mis sábanas,
que me desee,
que me abrace y bese,
que me ate fuerte con cadenas,
que me libere con caricias,
que seamos uno: yo suyo y Ella mía.
Al menos... hasta que la luna se oculte en el día


Gabriel Knight
31-12-2011




Mood: Navideño, ergo... soledad y frustración
Escuchando: "Aquelarre", Mago de Oz
Frase del día: "Muestrame tu cuello y deja / que mis colmillos rompan / la piel que impide que tu sangre sea para mí "
Inspiratriz: Especialmente Épica, con restos de aZul